CAPACITACIÓN MISIONERA INTEGRAL

EL PROGRAMA

Durante los 2 años de cursado, el CeCaBíM ofrece un entrenamiento misionero integral que provee al alumno las herramientas ministeriales, teológicas, y de formación espiritual; a fin de capacitarlo en forma práctica y teórica para el campo de labor.

El candidato comienza su capacitación con la capacitación del Primer Año: el Curso Nivelatorio que dura un mes, y luego de abril a noviembre la Capacitación Fundamental para servir en nuestro país. Aquellos que desean servir en el campo transnacional, pueden tomar la Capacitación Transcultural durante el Segundo Año de entrenamiento.

ESTRUCTURA DE LA CAPACITACIÓN

La Capacitación Misionera Integral está organizada en 3 etapas:

Curso Nivelatorio
(1 Mes)

Capacitación Fundamental (1er Año)

Capacitación Transcultural (2do Año)

CURSO INTRODUCTORIO NIVELATORIO

INICIO

20 de Marzo al 16 de Abril de 2023.

CURSADO

Clases a través de nuestra plataforma web.

CONTENIDO

4 Materias de contenido bíblico y ministerial fundamentales.

EXAMEN FINAL

Se deberá rendir el examen integrador para aprobar el Curso Introductorio Nivelatorio.

DONES ESPIRITUALES

Realizar Test para descubrir y analizar los Dones Espirituales para el servicio.

COSTO

El arancel del Curso Nivelatorio es de $6.000.

MATERIAS DEL CURSO INTRODUCTORIO NIVELATORIO

PROF. JOSÉ TELMO

PROF. EDUARDO CARTEA MILLOS

PROF. CLAUDIO QUINTEROS

EDUARDO CARTEA MILLOS

CAPACITACIÓN FUNDAMENTAL

CALENDARIO LECTIVO

21 de Abril al 30 de Noviembre de 2023.​

metodología

Clases presenciales Un fin de semana cada mes.

Plataforma online

Plataforma educativa para el material de estudio, trabajos prácticos y exámenes.

formación espiritual

Encuentros quincenales para el crecimiento del área espiritual.

PRÁCTICA MISIONERA

Trabajo evangelístico pionero en lugares sin presencia evangélica.

COSTOS

Arancel mensualizado (de Abril a Noviembre) de $5.000 por mes.

MATERIAS DE LA CAPACITACIÓN FUNDAMENTAL

Fundamento Bíblico de la Evangelización

La Misión en el Nuevo Testamento

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Ministerio Pionero y Plantación de Iglesias

El Libro de Hechos de los Apóstoles

Resolución de Conflictos

Misión y Evangelismo Integral

Abordaje y Misión Urbana

Consejería Bíblica Básica

Antropología

Bíblica

Resolución de Conflictos

Prevención del Abuso Infantil

Religiones Comparadas

Cuidado Integral del Misionero I

Familia y Soltería en la Misión

Ética Cristiana en la Misión

MATERIAS DE LA CAPACITACIÓN TRANSCULTURAL

Historia de las Misiones

Preparación Para el Servicio Transcultural

Discipulado

Transcultural

Historia y Cultura Musulmana

Evangelizando al Prójimo Musulmán

Consejería Bíblica Intermedia

Familia y Soltería en la Misión

Traspaso

Generacional

Nuevas Tecnologías en las Misiones

Responsabilidad Financiera

Principios de Micro Emprendimiento

Cuidado Integral del Misionero II

FORMACIÓN
ESPIRITUAL

¿QUÉ ES?

La formación espiritual en CECABÍM busca ayudar a los alumnos a profundizar su amor por Dios y los demás a través de la práctica de disciplinas espirituales, reflexiones personales, desarrollo de las relaciones interpersonales y un entendimiento adecuado de su identidad en Cristo.
Este programa se desarrolla en manera transversal durante el tiempo que dura l capacitación misionera, y está orientado a facilitar el crecimiento espiritual y el carácter de toda aquella persona que busca servir al Señor.
Basado en principios bíblicos, este programa le brinda al alumno una experiencia de aprendizaje informativo y formativo sobre cómo tener una relación más profunda con Dios y con quienes le rodean.

¿QUÉ APRENDO?

Tiempo con Dios

Discipulado Personal

Dones Espirituales

Identidad en Cristo

Temperamento y Carácter

Relaciones Interpersonales

PRÁCTICA
MISIONERA

¿QUÉ ES?

En nuestro entrenamiento misionero combinamos la teoría con la práctica. Por eso, durante el tiempo de capacitación, el alumno asiste a un lugar previamente designado para trabajar en grupo realizando su práctica misionera.

La característica de esta tarea, consiste en que se visite un nuevo lugar donde el CeCaBíM está colaborando con un proyecto de obra pionera de alguna iglesia local, a los fines de establecer o reabrir un nuevo testimonio.

El grupo asignado es responsable de conducir toda la práctica por medio del evangelismo, discipulado, y visitación a las personas del lugar. Todo esto bajo la coordinación y mentoreo del director del programa, y el acompañamiento de la iglesia local.

Para el 2023, la práctica misionera se realizará en las vacaciones de julio, durante 2 semanas; y durante el mes de enero de 2024. Los lugares propuestos son Santa María, Catamarca; Río Piedras, Salta; El Zanjón, Santiago del Estero.

Es requisito para poder recibir el certificado de estudios completos, cumplir con la práctica misionera en el lugar y fechas asignados.

Conoce los lugares de práctica misionera AQUÍ.

¿QUÉ APRENDO?

Trabajar en Equipo

Evangelismo Personal

Discipulado Transformador

Intercesión Misionera

Obra Pionera

Vivir por Fe

CLASES
PRESENCIALES

¿CÓMO ES EL CURSADO?

Debido a la pandemia por COVID-19, muchas instituciones se vieron obligadas a pasar sus clases presenciales a clases en línea. Esto ha generado un nuevo método de aprendizaje donde conviven lo asincrónico con el sincrónico.

En el aprendizaje sincrónico, los alumnos tienen la oportunidad de aprender e interactuar en el momento (o “en vivo”) con su profesor y sus compañeros. El aprendizaje asincrónico es aquél donde el alumno aprende a través de videoclases en vivo, videos, material o recursos educativos previamente proporcionados por el profesor, es decir, la clase aprende lo mismo pero cada alumno a su ritmo.

En el CeCaBíM, ambos métodos coexisten. Los alumnos asisten a sus clases presenciales una vez al mes, de viernes a domingo. Las clases se dictan en nuestra sede de la ciudad de Metán, Salta. Durante estos días se dictan 2 materias de la currícula. Los profesores locales vienen hasta nuestra sede, o bien imparten la materia través de videoclases, cuando se tratan de profesores del extranjero. También tenemos tiempo para trabajar con la formación espiritual, conocer los avances de la práctica misionera y organizar las tareas para ese mes.

Al regresar a sus hogares, los alumnos llevan a cabo su aprendizaje asincrónico por medio de nuestra aula virtual. Cada alumno tiene acceso a su aula personalizada donde continúa aprendiendo sobre el contenido de la materia aprendida, leerá las lecturas asignadas para luego trabajar con sus compañeros por medio de nuestro foro misionero, presentará sus trabajos prácticos, y realizará sus exámenes según corresponda. Esto le permitirá organizar sus horarios de estudios. Además, los recursos pueden ser descargados y acceder a estos aunque no tenga internet, lo cual ayuda al alumno pueda regresar a una lección o actividad y repasar si tiene dudas.

 

"

CeCaBíM para nosotros fue conexión. Nos conectó con el estudio específico de la Misión en La Biblia. Nos conectó con la experiencia de misioneros que están hace años en la Obra del Señor. Nos conectó con la práctica misionera y con un mentoreo personal y de nuestros ancianos luego del cursado. Y nos conectó con la aplicación de todo lo aprendido.

Elías y Vicky Chocobar

Egresados del cecabím en 2019

ALGUNOS DATOS

5

AÑOS DE EXISTENCIA

28

MATERIAS

3

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

44

ALUMNOS GRADUADOS

5

LUGARES DE PRÁCTICA

SECCIONES

NOTICIAS