Durante el pasado mes de junio se desarrolló el segundo módulo de capacitación misionera del CeCaBíM. En esta oportunidad las clases se dictaron en el Centro de Campamento Cristiano en Maimará, Jujuy. Inmersos en medio de la espectacular belleza de los cerros multicolores de la Quebrada jujeña, juntos pudimos compartir cuatro días intensos de estudio, aprendizaje y comunión.
Las materias dictadas en este módulo fueron “Misión Urbana” a cargo del hermano Nelson Gallitto de Paraná. Cada asistente fue desafiado a considerar las expansiones de las poblaciones urbanas y rurales, conocer las necesidades relacionas con cada contexto, y a proyectar estrategias de evangelismo y discipulado para alcanzar a cada persona.
Asimismo, el matrimonio de Carlos y Cristina Morris tuvieron a su cargo sendas charlas de aconsejamiento a los estudiantes sobre las implicancias de la vida misionera. Don Carlos (como lo llaman) también tuvo la enseñanza de la materia “Traspaso Generacional”. Con la frescura que lo caracteriza, él pudo exponer sobre como a la vida cristiana debe entendérsela no sólo como carrera individual sino también en su dimensión colectiva en comunión con los demás hermanos.
Desde Perú tuvimos la visita del hermano Luis Mostacero de vasta trayectoria en la obra misionera. Luis desarrolló el contenido de la asignatura “Liderazgo y Trabajo en Equipo”. Este curso nos llevó a comprender sobre la importancia de considerar las diferencias de personalidad, cultura y de dones espirituales para trabajar mejor en un equipo misionero. Así también se pudo analizar diversos principios bíblicos sobre el ejercicio del liderazgo cristiano en la obra misionera local y transcultural.
Este módulo tuvo como corolario una práctica misionera de carácter evangelístico en la ciudad de Huacalera, un pueblo ubicado entre Tilcara y Humahuaca. Hasta allí se trasladaron todos los alumnos quienes tuvieron a su cargo a planificación y puesta en marcha de un proyecto de evangelización. A través de diversas actividades, servicios sociales y charlas evangelísticas se pudo alcanzar a un gran número de personas de varias edades. Luego se realizó una reunión de celebración conjuntamente con el pequeño grupo de hermanos que se congregan en Huacalera.
Queremos destacar toda la ayuda y apoyo recibido por parte de los ancianos de las iglesias de San Salvador de Jujuy. Ellos posibilitaron la coordinación de la parte logística, transporte y comidas. Asimismo, nos visitaron durante la capacitación asegurándose de que tuviéramos todo lo necesario. También nuestro agradecimiento al ancianato de las iglesias de Salta capital quienes compartieron un par de días con los alumnos. Por último, agrademos la visita del hno. Aldo Paterlini quien en su rol de presidente de FEMA viajó muchísimos kms para conocer y compartir un tiempo de edificación mutua con los alumnos del CeCaBíM.
Dios mediante, el tercer módulo de capacitación será desde el 16-19 de noviembre en la ciudad de Metán, Salta. Durante ese encuentro se dictarán las materias Teología y Metodología de la Evangelización, Historia de las Misiones, y Discipulado Transcultural. Agradecemos las oraciones de todos por este ministerio recordándoles que la obra misionera es tarea de todos.